- 3D contra la crisis:
decrecimiento, deflación, desparasitación - Buenos ellos, feas ellas,
tontos todos - El cociente
intelectual de los pueblos como principal determinante de
los resultados del Informe PISA -
Bonos de piedra
(Greece – Let them eat rocks) - España como exceso -
El buenismo tenía un precio (dónde recortar gastos) - Gráficos que
valen más que mil palabras - Contribución
a la estimación del coste REAL del fascismo lingüístico en España - DEL.ICIO.US
conexo Razas:
-
Varios años después (2009): siguen confundiendo interesadamente las
fluctuaciones estadísticas y la eficacia de sus leyes.
- Actualización 2010(htm) :
¡No escarmientan! 4 - Europa necesita a los inmigrantes para sobrevivir (... para que a los europeos les retrasen la edad de
jubilación al tener que mantener a tanto parado!) - Véase también
¡Que repriman ellos!
- Véase también Relación paro-inmigración
en diversos países 5 - ¡Que gane el mejor! 6 - El mito del libre albedrío -
Políticas -
Lógicas -
Biofalacias [pdf] - Metabolismo social de la
incertidumbre
- El pensamiento memo de la izquierda
y parte de la derecha ( “El
algoritmo progresista” [pdf]) - Algunas ideas para resistir la
presión de un entorno social crecientemente hostil (“Ética
práctica contra una sociedad desquiciada”
[pdf]) - Nazionalismos: Simetría y pasividad (a raíz del Manifiesto por la lengua común) Artículo de Félix
Ovejero. Resto arqueológico: Contra los nazionalismos - Otros delirios: Engendros de la falacia naturalista (ser/estar
como fundamento de derechos) La
aberrante Ley
de Memoria Histórica Regla empírica ante el
dilema nuclear (a propósito de Garoña) La
gran tragedia de la disminución de las ventas de coches Instrumentalización
del elector / consumidor - Diseño y delito: Manifiesto contra el diseño inhumano Contraejemplo de buen diseño natural: Manifiesto
de la Sociedad de Admiradores de las Nubes -
Laboratorio de ideas (la verdad, bastante abandonado) Memología practica -
(propuesta de automatización de la búsqueda de relaciones entre memes -
memética) Ideotrón – (borrador muy preliminar del proyecto) Previsión resultados electorales
del 9 de marzo en españa (ecuación fallida: falseada por los resultados
reales. Ahora bien, véase también aquí una posible interpretación de esos
resultados) Relacionador
de variables en Excel (varias decenas de variables micro y
macroeconómicas correspondientes a 20 países industrializados, así como
diversas transformaciones simples (ln, inversas, sqr) y complejas de esas
variables, comparadas para descubrir relaciones insospechadas… algunas
sorpresas, que espero que alguien se dedique a analizar con más detenimiento) Deli-linker (para
refenciar tus textos con las palabras clave asociadas a los favoritos de
Delicious) |
LA VIOLENCIA DE GÉNERO: PRODUCTO DE UNA CULTURA MACHISTA Rumania........12,6 Finlandia.......8,6 Noruega.......6,5 Luxemburgo...5,5 Dinamarca....5,4 Suecia..........4,5 Reino Unido....4,3 Alemania........3,5 España.........2,4 Irlanda...........2,0 Polonia...........1,8 Holanda..........1,8 Islandia............0 Conclusión : en España se mata mucho menos que en los países
nórdicos, en los que se respeta mucho más a la mujer. Si el diagnóstico del problema es erróneo, mal podremos dar
con el remedio adecuado. ¿Por qué no explorar otras posibilidades, como por ejemplo las
pautas de consumo de alcohol? Hipótesis razonable: la educación escolar o conyugal como
medio de prevención de la violencia de género es una pérdida de tiempo y de
dinero. (Una vez más: maldita confianza en el poder de la educación: ¿cuántas
muertes seguirán produciéndose innecesariamente por ese empecinamiento?) Evidencia deseable: porcentaje de asesinatos de mujeres
cometidos bajo la influencia del alcohol. Seguro que existen tales
estadísticas. Eventual solución: análisis bioquímicos periódicos del
maltratador para comprobar que no ha consumido alcohol en los últimos días
(es posible técnicamente) y encarcelamiento en caso de infracción. Eso no
está reñido con las habituales medidas de alejamiento; en realidad, se
trataría de otra forma de alejamiento. Problema de fondo: las cifras de asesinatos no justifican la
alarma social creada por este problema. Todo hace pensar que estamos ante
otro caso de instrumentalización de un problema por el Poder como
mecanismo para demostrar ante los ciudadanos lo bueno que es y lo mucho que
cuida de ellos. Los medios de comunicación hacen el resto. Otro dato (The Economist, 4 de diciembre de 2004): Jerome Skolnick, criminólogo de la Universidad de Nueva York,
cree que "cada ciudad tiene su
'suelo' de asesinatos, determinado fundamentalmente por los núcleos de
pobreza y por la tenencia de armas. Elimina el problema de los gánsteres y
las bandas, y lo que queda es un residuo de cónyuges violentos y otros tipos
que se matarán de cualquier modo". Probablemente la ingenuidad de
Caldera le impide reconocer que en España estamos tocando el suelo que le
corresponde. Veamos que nos dicen las estadísticas dentro de un año, por
ejemplo. P.S. en 2011 - Todo
lo anterior lo escribí en 2005. La evolución de las cifras confirma lo aquí
sugerido. |
Últimos
favoritos de C3C
Libros 3C
y C3C
|
criterce@hotmail.com