Inicio - C3C

 

 

Siete formas de pasividad de los ciudadanos españoles ante los independentismos

 

- "No vivo en Cataluña ni en el País Vasco, luego no me afecta. Que se las arreglen ellos". (O sea, que se jodan todos, indepes y no indepes). (Insolidarios de toda España).

 

- "Vivo en una de esas autonomías y odio a los independentistas, pero mejor me callo para evitar problemas" (espiral de silencio entre los más cobardes).

 

- "La clave es una solución federalista" (idiotas que simulan olvidarse de que el Estado autonómico español está más descentralizado que cualquier Estado federal, PSOE).

 

- "No soy indepe, pero defiendo el derecho a decidir" (Podemos, PSC y demás tontos útiles).

 

- "Que actúe el Constitucional" (PP).

 

- "Somos tan catalanes como los catalanistas". "Soy tan vasco como español". "Defendemos el bilingüismo". "Defendemos el trilingüismo". Postura aparentemente proactiva, pero que equivale al síndrome de Estocolmo. Sinónimo de principio de claudicación. (Ciudadanos, SCC).   

 

- "Los secesionistas saben que nunca lo conseguirán"; "Están desconcertados porque no saben cómo seguir adelante con el prusés". "Todo es puro teatro para que España siga soltando pasta" (intelectuales varios que, aunque contrarios a los independentismos, adoptan la táctica negacionista del avestruz para no reconocer que los nacionalistas se están saliendo con la suya (embajadas, estructuras de Estado, monolingüismo) y que a estas alturas la única solución posible es el USO DE LA FUERZA (inhabilitación y detención de los líderes secesonistas y suspensión de la autonomía), opción más que justificada ante lo que supone un auténtico golpe de Estado.