C3C |
|
LAS AUTONOMÍAS TENÍAN
UN PRECIO |
|
|
|
|
Según
datos aparecidos en El País el 12-10 y el 16-11 de 2010 |
|
Coste de las teles autonómicas |
|
|
DEUDA |
DEUDA |
|
|
DEUDA |
DEUDA |
|
|
TELE * |
|
** |
TELE * |
|
|
|
|
Comunidades "sin
lengua propia" |
|
|
|
Naziones con "lengua
propia" |
|
|
|
Comunidades "sin
lengua propia" |
|
Naziones con "lengua
propia" |
|
|
|
|
|
millones de euros |
% PIB |
|
|
millones de euros |
% PIB |
|
|
euros/hogar |
|
|
|
|
|
Asturias |
1309 |
5,7 |
|
Galicia |
5544 |
10,1 |
|
Asturias |
63 |
63 |
Galicia |
105 |
|
|
|
Cantabria |
682 |
5 |
|
País Vasco |
3925 |
6 |
|
Cantabria |
0 |
|
País Vasco |
191 |
|
|
|
Navarra |
1545 |
8,4 |
|
Cataluña |
29503 |
15,1 |
|
Navarra |
0 |
|
Cataluña |
114 |
|
|
|
Castilla-León |
3450 |
6,1 |
|
Com Valen. |
16280 |
16 |
|
Castilla-León |
0 |
|
Com Valen. |
117 |
|
|
|
Rioja |
689 |
8,8 |
|
Baleares |
3822 |
14,5 |
|
Rioja |
0 |
|
Baleares |
219 |
|
|
|
Aragón |
2612 |
8 |
|
TOTAL |
59074 |
|
|
Aragón |
145 |
145 |
TOTAL |
|
|
|
|
Madrid |
12592 |
6,6 |
|
|
media= |
12,34 |
|
Madrid |
57 |
57 |
media= |
149,2 |
|
|
|
|
Extremadura |
1341 |
7,6 |
|
|
de= |
4,2099 |
|
Extremadura |
64 |
64 |
de= |
52,08 |
|
|
|
Cast-LaMancha |
4829 |
13,7 |
|
|
|
|
Cast-LaMancha |
104 |
104 |
|
|
|
|
|
Andalucía |
11472 |
8 |
|
|
|
|
Andalucía |
121 |
121 |
|
|
|
|
|
Murcia |
1827 |
6,7 |
|
|
t= |
2,99 |
|
Murcia |
110 |
110 |
|
|
|
|
|
Canarias |
3395 |
8,2 |
|
|
df |
15 |
|
Canarias |
96 |
96 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
sed |
1,537 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
media= |
7,73 |
|
|
significación 2 colas |
0,009 |
|
media= |
63,33 |
95 |
|
|
|
|
|
|
de= |
2,22 |
|
|
|
|
|
de= |
53,07 |
31,4 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Sobrecoste de las
autonomías con lengua propia = |
|
|
|
22065 |
millones de euros |
|
(o sea un 2% del PIB) |
(esto
es, el monto del plan de ahorro del Gobierno para 2010) |
|
|
Lo
cual demuestra que la lengua no es más que el pretexto para despilfarrar
pasta entre los amiguetes. |
|
|
La cifra coincide bastante con
esto: |
http://www.elconfidencial.com/espana/upyd-modelo-estado-autonomico-coste-espanoles-20100416.html |
|
Añádase a ello el hecho
de que las autonomías son reacias a rendir cuentas. Nadie sabe en qué se les
va el dinero. |
|
|
|
CONCLUSIÓN:
la carga de la prueba recae en los nazionalistas. |
|
|
|
Todo
hace pensar que la lengua y sus normalizadores tienen un precio... A TODAS
LUCES EXCESIVO |
|
|
|
|
|
|
|
añadido
el 16-11-2010 sobre el COSTE DE LAS TELEVISIONES AUTONÓMICAS: |
|
|
|
*
tele= coste neto por hogar de tener una tv propia, en euros por hogar en 2009
(El País, 16-11-2010) |
|
|
**
tele= considerando solo las comunidades que efectivamente tienen tele propia |
|
|
La
deuda acumulada por las teles autonómicas equivalía en 2009 a 1480 millones
de euros. |
|
|
|
Conclusión
de los datos: las familias que viven en las autonomías "históricas"
pagan cada año, según se interpreten las cifras, entre 54 y 86 euros más por
poder gozar de una tele aún más provinciana y nauseabunda, si cabe. |
|
|
|
Según El País del 19/03/2011: |
|
La
cosa se agrava a un ritmo alarmante |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|